Hola, pues eso, solo queríamos escribir que el huerto sigue funcionando... aunque no se actualice el blog (esperemos que se retome poco a poco). Si quieres participar contacta en la dirección huertosantaeugenia@gmail.com.
Este domingo, día 25 de noviembre, se va a realizar la plantación de invierno. Para ello se ha quedado sobre las 11:00 - 11:15 en el terreno del huerto.
Os animamos a participar!!!
Bienvenidos a nuestro blog. Formamos parte de La Red de Huertos Urbanos de Madrid y esperamos aportar nuestro grano de arena para hacer de Madrid una ciudad mas verde y amigable
viernes, 23 de noviembre de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
MONTANDO LOS BANCALES
Este domingo nos juntamos por primera vez para ponernos manos a la obra con el huerto. Allí nos reunimos un grupo numeroso de gente, entre todos conseguimos reunir materiales, herramientas y por supuesto, muchas manos para trabajar.
¿El resultado? Perfecto. Cuatro bancales delimitados, con el terreno más limpio de piedras y preparado con el pico y la azada, y la estructura de madera en dos de ellos.
Una mañana desde luego muy provechosa, y que a pesar de agujetas y ampollas...espero que todos sigamos con ganas de continuar el próximo día.
Os dejo fotos:
¿El resultado? Perfecto. Cuatro bancales delimitados, con el terreno más limpio de piedras y preparado con el pico y la azada, y la estructura de madera en dos de ellos.
Una mañana desde luego muy provechosa, y que a pesar de agujetas y ampollas...espero que todos sigamos con ganas de continuar el próximo día.
Os dejo fotos:
jueves, 8 de marzo de 2012
EN BUSCA DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Hola a todos!
Ya hemos tenido la segunda reunión del huerto y el proyecto empieza a tomar forma.
Hemos decidido qué hacer en el huerto. Como ya hemos hablado, el suelo no es bueno y por el momento no contamos con ayudas económica, así que vamos a ser precavidos en el diseño del huerto.
Este primer año montaremos sólo 3 bancales, de dimensiones 6m de largo, 1.20m de ancho y 0.50m de profundidad, y el resto de la parcela lo dedicaremos a un abono verde con la idea de mejorar el suelo para la siguiente temporada.
Lo más urgente ahora será conseguir los materiales y herramientas. Para empezar necesitaremos:
Saludos y manos a la obra!
Ya hemos tenido la segunda reunión del huerto y el proyecto empieza a tomar forma.
Hemos decidido qué hacer en el huerto. Como ya hemos hablado, el suelo no es bueno y por el momento no contamos con ayudas económica, así que vamos a ser precavidos en el diseño del huerto.
Este primer año montaremos sólo 3 bancales, de dimensiones 6m de largo, 1.20m de ancho y 0.50m de profundidad, y el resto de la parcela lo dedicaremos a un abono verde con la idea de mejorar el suelo para la siguiente temporada.
Lo más urgente ahora será conseguir los materiales y herramientas. Para empezar necesitaremos:
- Sustrato de cultivo: Cada bancal puede suponer unos 2,5-3 m3 de tierra.
- Mantillo: Para esparcir en la superficie donde sembremos el abono verde.
- Riego: tubería de riego de diámetro 16mm con goteros integrados, accesorios de riego (codos, tés, piquetas, etc). También conexiones para la boca de riego y una manguera para regar la parcela y pasar la motoazada.
- Semillas y plantones
- Tablones de madera para hacer los bancales, que tengan un ancho de 50-60cm, tal vez de palés.
- "Vallado": cuerda para delimitar la parcela, alambrada, estacas o cañas, etc...Cualquier cosa que sirva para delimitar al principio la parcela.
- Herramientas: pico, rastrillo, pala, azada, azadillas, motoazada.
Saludos y manos a la obra!
jueves, 1 de marzo de 2012
CHARLA INFORMATIVA. DOMINGO 4 DE MARZO, 11:30h
Hola a todos,
Sois muchos los que ya os habéis informado para participar en esta iniciativa, es una motivación que exista tanto interés en el barrio por llevar a cabo este futuro huerto.
Como ya os hemos comunicado por correo, este domingo 4 de Marzo nos reuniremos en la parcela prevista para el huerto, a las 11:30h. Ya sabéis, frente a la entrada del Campo de Fútbol de Santa Eugenia, pasado el polideportivo. En la foto lo veréis mejor:
Y aquí una primera foto del terreno.
Como veréis es un suelo bastante compactado y en el que se están encontrando muchos escombros, y posiblemente cueste mucho esfuerzo limpiarlo y ararlo. Una posible solución será crear un huerto en bancales elevados con tablones o ladrillos planos rellenándolos con tierra buena de cultivo, como se ve en la foto:
¡ Hasta el domingo !
Saludos,
Arancha
Sois muchos los que ya os habéis informado para participar en esta iniciativa, es una motivación que exista tanto interés en el barrio por llevar a cabo este futuro huerto.
Como ya os hemos comunicado por correo, este domingo 4 de Marzo nos reuniremos en la parcela prevista para el huerto, a las 11:30h. Ya sabéis, frente a la entrada del Campo de Fútbol de Santa Eugenia, pasado el polideportivo. En la foto lo veréis mejor:
Y aquí una primera foto del terreno.
Como veréis es un suelo bastante compactado y en el que se están encontrando muchos escombros, y posiblemente cueste mucho esfuerzo limpiarlo y ararlo. Una posible solución será crear un huerto en bancales elevados con tablones o ladrillos planos rellenándolos con tierra buena de cultivo, como se ve en la foto:
¡ Hasta el domingo !
Saludos,
Arancha
miércoles, 22 de febrero de 2012
¡ PARTICIPA !
Este año, nuestro barrio contará con un huerto ecológico. La Asociación de Vecinos La Colmena está promoviendo la creación de un huerto urbano comunitario, con el objetivo de crear un espacio de ocio saludable e implicar al vecindario en actividades ambientales.
Será un espacio público de ocio, abierto a la participación de todos los vecinos, de pequeños a mayores. Podréis colaborar desde el inicio en su diseño, creación y mantenimiento, y por supuesto, pasar un buen rato al aire libre. Entre todos prepararemos el terreno y los bancales de cultivo, montaremos el sistema de riego, realizaremos las plantaciones, recolectaremos, etc.
Se creará una huerta ecológica, que nos proporcionará alimentos con todo el sabor del campo. Queremos llevar a cabo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, sin el empleo de tratamientos químicos, con técnicas de cultivo ecológico, optimizando el agua y los recursos.
Se realizará en una parcela actualmente en desuso, de aproximadamente 100 m2 , situado frente a la entrada del campo de fútbol.
Los interesados pueden dirigirse al email: huertosantaeugenia@gmail.com. Próximamente se organizará una sesión informativa.
Te esperamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)